AGENTE ETIOLOGICO:
altamente infeccioso, con tasa de ataque >50% entre los trabajadores de la salud que cuidan de los pacientes con el síndrome (1) fue identificado por una red de laboratorios convocados al efecto como una cepa hasta entonces desconocida del Coronavirus, agente viral asociado en humanos al catarro comúnTRANSMISION:
La forma principal de propagación del SRAS parece ser el contacto cercano entre las personas. La mayoría de los casos de SRAS se han presentado entre personas que atienden a alguien infectado con SRAS, viven con esa persona o que han tenido contacto directo con el material infectado (por ejemplo, secreciones respiratorias) de una persona que tiene SRAS. Las formas potenciales en que puede propagarse el SRAS son, entre otras, tocar la piel de otras personas u objetos que están contaminados con partículas infectadas y luego tocarse los ojos, la nariz o la boca. Esto puede ocurrir cuando alguien enfermo con el SRAS tose o estornuda gotitas o partículas infectadas al aire que caen sobre la misma personaANIMALES SUSEPTIBLES:
La familia Coronavirus incluye el género Coronavirus y Torovirus. Estos son virus de envoltura de ARN que causan enfermedades tanto en seres humanos como en animales. Los Coronavirus previamente conocidos son la causa principal de catarro común
SINTOMAS
EL sars es una neumonía atípica:
La enfermedad generalmente comienza con un pródromo de fiebre (>38°C), unas veces asociada con escalofríos y entumecimiento, otras acompañada por otros síntomas como dolor de cabeza, malestar, y mialgias. En los comienzos de la enfermedad, algunos casos han tenido síntomas respiratorios leves. Típicamente están ausentes rash y hallazgos gastrointestinales o neurológicos, aunque unos pocos pacientes han reportado diarrea durante el pródromo febril.PREVENCIÓN Y CONTROL:
La estrategia para el control de esta nueva enfermedad
Está basada en tres pilares fundamentales: la detección
Temprana del caso, su aislamiento y el manejo de los
Contactos
Diagnóstico
TRATAMIENTO
Los regímenes de tratamiento han incluido una variedad de antibióticos para tratar presuntivamente a los agentes bacterianos conocidos de neumonía atípica. En varios lugares, la terapia también ha incluído a agentes antivirales como oseltamivira o ribavirina. Junto con estos también
No hay comentarios:
Publicar un comentario